-RUTA DE LA FORTUNA-

"La Ruta de la Fortuna", es una ruta que está diseñada de la siguiente manera. Consiste en realizar una ruta en moto en busca del décimo de lotería de navidad, con la particularidad de que cada año tiene una localidad distinta elegida entre las ocho provincias de Andalucía. Además en esta ruta y como nuestra denominación describe, siempre procuramos realizar alguna visita cultural ( del tipo que sea ) o monumental. Es una ruta que está basada en la convivencia entre los asistentes y en la experiencia de conocer algo nuevo, así como de probar la suerte en el azar. Es una ruta en la cual el almuerzo siempre se realiza tipo picnic, para disminuir el tiempo de comida y así mismo favorecer la convivencia entre los asistentes. Es una ruta, pues en la que queda prohibida la conducción irresponsable que ponga en peligro la marcha de la ruta y a sus asistentes, así como también el comportamiento irrespetuoso con los que nos acompañen ese día. Es una ruta pues, abierta a todo tipo de motos, edades o sexo, pues el ritmo de marcha será el que garantice la seguridad y disfrute de todos.

VI RUTA DE LA FORTUNA 2021

LOJA, GRANADA.

Para la sexta edición nos vamos para la provincia de la Alhambra, Granada, a la localidad más cercana para nosotros como es Loja, donde visitaremos la Alcazaba y el Mirador Sylvania, habrá tiempo para adquirir sus famosos roscos.

DETALLES DE LA RUTA:

La ruta dará comienzo a las 08:00 horas del día 16 de octubre de 2021. ( Sábado ). Se ruega la máxima puntualidad, pues a esa hora pondremos rumbo a Loja con el depósito lleno, así que si nos acompañas tendrás que estar presente con la suficiente antelación, para realizarlo con calma y no retrasar la marcha y perjudicar al resto de asistentes.

El punto de inicio será la gasolinera junto a piscinas jerez y pondremos rumbo a desayunar.

Con el estómago lleno ponemos rumbo firme a Loja, haremos un reagrupamiento y descanso de grupo pasados algunos kilómetros y seguiremos hacia Loja haciendo una parada para repostar.

Una vez llegados a Loja, nos dirigiremos directamente a la administración de lotería donde estarán esperándonos expresamente. El número que jugamos es el 45798 de la  serie 128. A continuación habrá un tiempo libre para comprar los famosos roscos de Loja y para subir a la Alcazaba, todo ello se puede realizar andando pues está a escasos metros de la administración.

De ahí, subiremos al Mirador de  Sylvania donde nos comeremos el bocata de almuerzo y nos haremos la foto con las siluetas de los Hermanos Marx, e iniciaremos el recorrido de vuelta para Jerez.

La hora aproximada de llegada será sobre las 20:00 horas.

BUENA SUERTE PARA TOD@S. Vsss...

 

HISTORIA DE LA RUTA DE LA FORTUNA

La primera ruta se eligió Málaga con la localidad de Ardales, visitando el inicio de "El caminito del Rey" y "El sillón del Rey".

La segunda ruta la provincia elegida fue Huelva, concretamente  Bollullos del Condado, visitando las Bodegas del Condado, donde tuvimos el honor de firmar en una de sus botas. Ese año concretamente nos llovió bastante tanto de ida como de vuelta y surgió la anecdótica frase de: esta ruta se hace aunque no llueva.

En la tercera ruta nos dirigimos a la provincia de la Mezquita y el salmorejo, Córdoba y en concreto a la tierra del membrillo, Puente Genil donde visitamos la fábrica de este maravilloso producto de El Quijote.

En la Cuarta edición elegimos la Provincia de la Capital andaluza, Sevilla y el pueblo de Constantina, visitando las Bodegas Margarita.

Para la quinta ruta, realizada en tiempos de covid, nos quedamos en nuestra amada provincia, elegimos Jimena de la Frontera visitando su castillo. También visitamos después de un rico desayuno en la localidad cercana de Espera, donde disfrutamos de sus molletes de pan en la primera comida del día, el molino de aceite. Esta ruta fue un tanto especial, no sólo por las condiciones en las que fue realizada, con las medidas sanitarias en vigor en ese momento, y que quisimos dedicar la ruta a las víctimas del covid, a sus familias, e igualmente a los que estaban pasando la enfermedad en ese momento, deseándoles un apronta recuperación. También fue especial porque se diseñó una ruta dando completamente la vuelta a la provincia de norte a sur pasando por oeste al este.